24.6 °C Resistencia Jueves 1 de Mayo, 2025

Solo en farmacias: la Justicia frenó la venta de medicamentos en otros locales

25 de abril 2025, 19:50hs

La Cámara Contencioso Administrativo Federal dictó un fallo clave que afecta directamente la venta de medicamentos en Argentina. En una decisión reciente, el tribunal suspendió varios artículos del DNU 70/2023 del Poder Ejecutivo que permitían la libre comercialización de analgésicos y otros medicamentos fuera de las farmacias. Esto significa que, por ahora, queda bloqueada la venta de remedios en negocios de otros rubros.

La sentencia, firmada por los jueces Clara Do Pico, Liliana Heiland y Rodolfo Facio, responde a un pedido de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) y la Federación Farmaceutica (FEFARA). El fallo hizo lugar a su solicitud, ordenando la suspensión de la venta de analgésicos y antiácidos en locales comerciales que no sean farmacias.

Para la Cámara, la actividad farmacéutica "trasciende los aspectos económicos o comerciales". Los jueces consideraron que habilitar la venta fuera de farmacias presenta un "potencial riesgo sanitario", incluso para medicamentos de venta libre, al no contar con el "debido control" y desatender el "rol trascendental" del farmacéutico. Subrayaron que el uso incorrecto o innecesario de medicación puede perjudicar gravemente la salud.

Con esta medida, la responsabilidad de la compra, conservación, dispensa y el consejo farmacéutico "vuelve al ámbito de la farmacia", como remarcó FEFARA. La COFA, por su parte, aseguró que el fallo "reafirma... que el expendio de medicamentos es una función sanitaria indelegable" que requiere la presencia y control del profesional farmacéutico. Este paso judicial frena la liberalización de la venta de remedios que impulsaba el DNU.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar