El Gobierno nacional anunció una serie de modificaciones en el Servicio Militar Voluntario con el objetivo de atraer a más jóvenes que no estudian ni trabajan, ampliando su formación más allá de la instrucción castrense. La iniciativa, sin embargo, ya despertó críticas dentro de algunos sectores de las Fuerzas Armadas, que cuestionan su implementación y viabilidad.
El nuevo esquema está dirigido a jóvenes de entre 18 y 28 años —ampliando el límite anterior de 24— y pone como requisito la finalización de los estudios secundarios. A su vez, se proyecta un itinerario educativo complementario a cargo del Ministerio de Capital Humano, que incluirá capacitación en oficios, certificación de competencias laborales y módulos sobre asistencia en emergencias.
Según el Gobierno, el plan apunta a “fortalecer el perfil profesional, educativo y cívico de los jóvenes que eligen servir a la Patria”. Como contraprestación, quienes ingresen al servicio voluntario recibirán un sueldo mensual, aguinaldo, aportes jubilatorios, obra social, y formación laboral con salida al mundo civil.
Sin embargo, desde algunos sectores del ámbito castrense expresaron su malestar con el proyecto. Señalan que no fueron notificados formalmente, que los cambios anunciados por la prensa no están respaldados aún por una norma oficial, y que se sigue postergando la resolución de problemas estructurales como los bajos salarios y la vigencia del decreto 1140/2007, que afecta los haberes del personal destacado en el exterior.
“El Estado no puede pretender que las Fuerzas Armadas resuelvan todas las falencias sociales, como la deserción escolar”, planteó una fuente militar crítica. Otros aseguran que la iniciativa, en su estado actual, “no representa un cambio sustancial respecto del programa vigente”.
El plan fue presentado este jueves por el vocero presidencial Manuel Adorni y se aplicará de manera gradual. Los soldados que concluyan su servicio podrán continuar su formación dentro de las instituciones educativas de las tres fuerzas, si cumplen los requisitos y aprueban los cursos correspondientes.