La Justicia se prepara para decidir el futuro judicial de Cristina Kirchner

Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola tienen previsto presentar este martes su dictamen para rechazar el pedido de arresto domiciliario solicitado por la defensa de la ex presidente.
17 de junio 2025, 8:50hs

Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola tienen previsto presentar este martes su dictamen para rechazar el pedido de arresto domiciliario solicitado por la defensa de Cristina Fernández de Kirchner. La decisión del Ministerio Público Fiscal se conocerá en la víspera del vencimiento del plazo que otorgó el Tribunal Oral Federal N.º 2 para que todos los condenados en la causa Vialidad se presenten voluntariamente en los tribunales de Retiro.

La solicitud de la ex presidenta apunta a cumplir la condena de seis años de prisión —ratificada la semana pasada por la Corte Suprema— desde su domicilio en el barrio porteño de Constitución. Sin embargo, todo indica que Luciani y Mola reiterarán su postura previa: solicitar la inmediata detención, sin beneficios.

La resolución quedará en manos del juez Jorge Gorini, integrante del TOF 2, quien podrá decidir en cuanto reciba el dictamen de los fiscales. Fuentes judiciales no descartan que la definición llegue este mismo martes, aunque el plazo para la presentación voluntaria vence el miércoles, día en el que la ex mandataria anunció que se hará presente en Comodoro Py.

Mientras tanto, la Unidad 29 del Servicio Penitenciario Federal, ubicada en el mismo edificio judicial, fue notificada para estar preparada ante una eventual detención. El Ministerio de Seguridad también informó de manera reservada sobre posibles lugares de alojamiento bajo custodia para Cristina Kirchner.

La defensa de la ex presidenta pidió la prisión domiciliaria sin tobillera electrónica, con argumentos centrados en su edad (72 años), su rol institucional y el intento de magnicidio sufrido en septiembre de 2022. Pero desde la Fiscalía ya anticiparon que no acompañarán ese planteo.

La situación también generó movimientos políticos. Desde La Cámpora y distintos sectores sindicales convocaron a una movilización para acompañar a la ex mandataria desde su domicilio hasta los tribunales. El gobierno nacional, por su parte, busca evitar una escalada: el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sugirió que la notificación judicial se realice por medios electrónicos para evitar tensiones y operativos.

La posibilidad de que el juez Gorini anuncie una decisión este martes también se analiza como una vía para reducir el impacto de la movilización convocada. Sea cual sea la resolución, marcará un momento clave tanto a nivel judicial como político.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar