17.9 °C Resistencia Martes 1 de Abril, 2025

Excombatiente pidió que se declare el 14 de junio como Día Provincial de Malvinización

Miguel Ángel Villordo, en diálogo con RFQ, destacó la necesidad de que el Chaco se haga eco de la causa Malvinas y se comprometa oficialmente con esta importante fecha.
27 de marzo 2025, 9:53hs

El 2 de abril de cada año, el aniversario de la guerra de Malvinas, resuena profundamente en los corazones de los argentinos. A poco de cumplirse 43 años del inicio de la guerra, Miguel Ángel Villordo, excombatiente y ferviente defensor de la malvinización, reflexionó en Radio Facundo Quiroga sobre el significado histórico y emocional de esta fecha. Destacó la importancia de recordar que el conflicto no fue solo un episodio aislado, sino parte de un fenómeno geopolítico más amplio, en el contexto de la Guerra Fría y la lucha por la soberanía nacional.

"Este 2 de abril es un aniversario más del inicio de una guerra que dejó más de 600 caídos, muchos de ellos jóvenes como nosotros, defendiendo lo que nos corresponde como argentinos", señaló Villordo, quien remarcó la tragedia de las muertes de soldados jóvenes de todo el país, incluidos los chaqueños. Además, recordó cómo el nacionalismo fue utilizado como instrumento por la dictadura de 1982, un régimen que trató de aferrarse al poder a través de este conflicto bélico.

El excombatiente también mencionó la importancia de enseñar a las nuevas generaciones sobre Malvinas, no solo como una cuestión histórica, sino como un símbolo de la soberanía nacional que debe ser defendida a toda costa. "No es solo un tema de guerra, sino un tema de soberanía. Las Malvinas son argentinas y siempre lo serán", enfatizó.

Villordo no ocultó su frustración al ver cómo, décadas después, algunos políticos y gobiernos han cedido parte de la soberanía nacional en favor de intereses extranjeros. En referencia a recientes decisiones de políticos como Javier Milei y los acuerdos con Gran Bretaña, expresó: "Es una burla, una nueva humillación. Nosotros dimos nuestra sangre por la patria y hoy parece que nos la están vendiendo".

Finalmente, el excombatiente hizo un llamado a la reflexión sobre el futuro de las Malvinas, lamentando que, a pesar de los esfuerzos de muchos, la soberanía argentina sigue siendo vulnerada, tanto por poderes externos como internos. "Las Malvinas son un tema que no debe ser tratado livianamente. La defensa de nuestra soberanía no puede ser una cuestión de negociaciones", concluyó, y agregó que le pidió al gobernador Leandro Zdero que se declare el 14 de junio como Día Provincial de Malvinización. "Este día debe ser un homenaje a nuestros héroes y un recordatorio constante de la lucha por nuestras islas", subrayó, destacando la necesidad de que el Chaco se haga eco de la causa Malvinas y se comprometa oficialmente con esta importante fecha.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar