Cada 31 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Visibilidad Transgénero, una fecha destinada a crear conciencia y erradicar la discriminación que enfrenta esta comunidad en todo el mundo.
El término "transgénero" se refiere a quienes no se identifican con el género asignado al nacer, adoptando vestimenta, comportamiento y actitudes acordes a su identidad. En algunos países, las personas trans pueden acceder a cirugías de reasignación de sexo y tratamientos hormonales para adecuar su cuerpo a su identidad.
Esta jornada fue impulsada en 2009 por la activista Rachel Crandall, fundadora de Transgender Michigan, quien dedicó su vida a visibilizar la realidad trans y combatir la discriminación. A pesar de avances en derechos, muchas personas transgénero siguen enfrentando violencia y exclusión, siendo perseguidas en algunos países y sufriendo rechazo familiar y social desde la infancia.
El Día de la Visibilidad Transgénero busca generar un cambio cultural que garantice derechos y oportunidades, promoviendo el respeto y la inclusión de todas las identidades de género.