Tips de ciberseguridad del NBCH para adultos mayores a tener en cuenta y evitar estafas

27 de marzo 2025, 11:32hs

El especialista en ciberseguridad del Nuevo Banco del Chaco (NBCH), Julio López, compartió importantes consejos de ciberseguridad dirigidos a los adultos mayores, con el objetivo de prevenir estafas y proteger su información personal. En comunicación con Radio Facundo Quiroga, destacó: "Las estafas están cada vez más perfeccionadas, por lo que debemos ser cautelosos y educarnos para reconocerlas".

Una de las recomendaciones principales fue verificar siempre la autenticidad de los mensajes que reciben, especialmente si provienen de fuentes desconocidas. "Es fundamental no responder a correos electrónicos o mensajes de texto sospechosos que pidan datos personales o bancarios", subrayó. Además, hizo hincapié en que no se debe compartir información confidencial a través de canales no seguros, como mensajes no verificados o páginas web sin protección. "Nunca debemos ingresar información sensible en sitios o correos no verificados", agregó.

López también aconsejó cambiar las contraseñas regularmente y asegurarse de que sean lo suficientemente fuertes. "Es importante no usar contraseñas fáciles de adivinar, como fechas de nacimiento o nombres comunes", comentó. El uso de combinaciones de letras, números y caracteres especiales es clave para proteger las cuentas. "Las contraseñas son la primera línea de defensa, así que hay que hacerlas lo más seguras posible", recomendó.

Otro consejo fundamental fue evitar las redes Wi-Fi públicas para realizar operaciones bancarias. El experto explicó que estas redes pueden ser vulnerables a ataques, lo que pone en riesgo la seguridad de las transacciones. "Siempre que sea posible, usen una red privada o, mejor aún, la conexión de datos móviles para evitar comprometer su seguridad", dijo. En su lugar, recomendó utilizar conexiones seguras, preferentemente con contraseñas en redes privadas.

Finalmente, López hizo énfasis en la necesidad de desconfiar de las llamadas telefónicas que piden información bancaria. Muchas de estas son estafas, en las que los delincuentes se hacen pasar por representantes del banco. "Si reciben una llamada sospechosa, cuelguen inmediatamente y contacten directamente con el banco. Nunca den información por teléfono", aconsejó.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar