Argentina, el único país de la región que eligió un bando en Medio Oriente

23 de junio 2025, 10:58hs

El analista internacional Gabriel Puricelli analizó en Radio Facundo Quiroga la escalada bélica en Medio Oriente tras el ataque ordenado por Donald Trump contra Irán y la sorpresiva decisión del presidente argentino de expresar apoyo público a Estados Unidos e Israel. “Nos posiciona como el único país que no está en la región que ha tomado una posición decidida por una de las partes”, afirmó, y advirtió que esto convierte a la Argentina en “el más vulnerable de los países que ha elegido un bando en este conflicto”.

Puricelli consideró que la postura del gobierno argentino es “inexplicable”, ya que “no hay ningún interés argentino que esté involucrado en este conflicto”. Al mismo tiempo, remarcó que la política exterior adoptada por Javier Milei responde a razones personales más que a una estrategia racional: “Milei ha optado por esta decisión que evidentemente obedece a inclinaciones totalmente personales; más un capricho que otra cosa”, sostuvo.

Respecto del conflicto en Medio Oriente, el analista explicó que “tiene un elemento religioso que es completamente marginal” y que en realidad se trata de una “disputa por el equilibrio de poder en la región”. Subrayó el rol de Israel como potencia nuclear respaldada por Estados Unidos y advirtió que el pequeño Estado hebreo “arrastra al grandote” norteamericano a una guerra, pese a que “Estados Unidos hace una década que es autosuficiente en materia de petróleo y tiene menos intereses materiales en la región”.

En relación con el impacto global del conflicto, Puricelli aclaró que “tiene el potencial de transformarse en un conflicto global”, aunque considera poco probable que Rusia se involucre directamente por estar “muy exigida” por su propia guerra en Ucrania. En cambio, señaló que China podría verse afectada si se cierra el estrecho de Ormuz, clave para sus importaciones de petróleo.

Finalmente, al ser consultado por la postura que debería adoptar Argentina, fue tajante: “Argentina no tiene modo de beneficiarse de esta situación”. Advirtió que el conflicto tendrá efectos directos en la economía local, comenzando por una inminente suba del combustible y el aumento de la inflación. “El interés primordial de la Argentina es que no haya conflicto en Medio Oriente”, concluyó.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar