La directora del Hospital Perrando, Dra. María Laura Lezcano, advirtió en Radio Facundo Quiroga sobre los riesgos del golpe de calor, especialmente en niños y adultos mayores. "La prevención es lo más importante", señaló, destacando que las altas temperaturas pueden generar deshidratación severa incluso sin exposición directa al sol.
Para evitar complicaciones, la especialista recomendó "la hidratación constante con agua", aclarando que "otras bebidas no hidratan de la misma manera". También enfatizó en la importancia de "evitar actividades físicas en horarios de altas temperaturas, usar ropa fresca y mantenerse en ambientes ventilados".
Lezcano explicó que los síntomas del golpe de calor incluyen "taquicardia, somnolencia, falta de energía, dolores musculares y sensación de fiebre". En estos casos, recomendó acudir a un centro de salud para recibir atención adecuada.
Asimismo, alertó sobre los peligros de la deshidratación en personas con enfermedades crónicas. "Los pacientes cardíacos, renales o hipertensos deben consultar con su médico para ajustar su hidratación según su condición", advirtió.
Finalmente, subrayó la importancia de actuar ante los primeros signos del golpe de calor. "Si una persona no tolera la ingesta de líquidos y presenta vómitos, debe recibir hidratación intravenosa de inmediato", concluyó.