El secretario de Servicios Públicos de Resistencia, Néstor Dellamea, explicó en Radio Facundo Quiroga que el municipio intensificó la recolección de residuos y el barrido de calles debido a la gran cantidad de hojas acumuladas en la ciudad. "Aumentamos los operativos para evitar que los residuos terminen en los desagües y generen inconvenientes", aseguró.
Dellamea también advirtió sobre la formación de "mini basurales" en las esquinas, en parte por la costumbre de algunos vecinos de arrojar restos de poda y desechos en lugares inadecuados. Para evitar esto, recordó que la municipalidad cuenta con un servicio de recolección especial que puede solicitarse llamando al Centro de Atención Digital. "Si un vecino realiza una poda o limpieza, puede coordinar con nosotros para el retiro en menos de 24 horas", explicó.
Consultado sobre la falta de contenedores en zonas críticas, el secretario aclaró que se ha optado por retirarlos en lugares donde hay recolección domiciliaria frecuente. "El problema es que muchas veces estos contenedores terminan desbordados con residuos de personas que no viven en la zona", señaló. Como alternativa, el municipio implementará puntos fijos donde los vecinos podrán depositar escombros y otros desechos.
Sobre la limpieza de espacios públicos, Dellamea indicó que se trabaja en conjunto con comisiones vecinales y organismos provinciales para mantener plazas y paseos. "Recibimos pedidos y coordinamos operativos de limpieza en distintos barrios", mencionó, refiriéndose a recientes trabajos en la Avenida Alberdi y otras zonas.
Finalmente, destacó que el sistema de recolección está monitoreado con GPS y que los vecinos pueden consultar horarios y frecuencias en la web municipal. Además, subrayó la importancia de la colaboración ciudadana: "El municipio limpia, pero también necesitamos que la gente respete los horarios y los puntos de recolección para mantener la ciudad en condiciones".