Hallazgo macabro en ex casa de Cerati: se reveló el sexo y la edad del cadáver

4 de junio 2025, 20:39hs

Un escalofriante descubrimiento conmocionó al barrio porteño de Coghlan. Obreros que realizaban excavaciones en una obra en construcción sobre la avenida Congreso al 3700 descubrieron restos humanos el pasado 20 de mayo. La particularidad del caso es que esta vieja casona fue alquilada por el fallecido músico Gustavo Cerati entre 2001 y 2003. La noticia fue informada a través de una llamada al 911, lo que derivó en la intervención de la Policía de la Ciudad.

Tras los análisis preliminares a cargo de antropología forense, se determinó que los restos óseos corresponden a “un varón, de entre 20 y 22 años de edad” y de “contextura desarrollada”. Aunque la fecha exacta de su muerte no se ha establecido con certeza, se estima que el hombre habría fallecido en 1995, es decir, hace aproximadamente 30 años. Un detalle llamativo para los investigadores es que la fosa donde apareció el cuerpo era “bastante chica”, midiendo 1,20 mts. de largo, 60 cm de ancho y 40 cm de profundidad, sugiriendo que “no había mucho tiempo para cavar demasiado”.

La Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nº61, a cargo del fiscal Martín López Perrando, está trabajando intensamente para recomponer el historial de la vivienda. Para ello, se analizan otros objetos encontrados en la fosa, como relojes y ropa. El levantamiento de estos elementos y las pericias preliminares se realizaron el 29 de mayo. El arquitecto a cargo de la obra relató a la policía que los obreros descubrieron los restos cuando “se desprendió un trozo de tierra de la casa lindera y quedaron a simple vista lo que aparentaría ser restos óseos humanos”.

La propiedad, que fue demolida hace algunos meses, tiene una rica historia. Antes de ser alquilada por Cerati, la artista plástica Marina Olmi (hermana de Boy Olmi) la poseyó y residió allí por décadas. Olmi reveló que la casa funcionó como un geriátrico y, mucho antes, como una capilla religiosa y un establo. Esta última referencia es crucial, ya que vecinos de la finca lindera también mencionaron la existencia de una iglesia llamada “Santa María”, lo que podría relacionarse con la antigüedad de los restos hallados.

Dado que los resultados preliminares sugieren una antigüedad significativa, el expediente podría pasar a ser competencia de la Justicia Federal. Esto se debe a que el hallazgo podría vincularse con hechos anteriores a la creación del Código Penal vigente o con situaciones de interés histórico, religioso o institucional. La investigación continuará para desentrañar el misterio de este cuerpo hallado en una casa que, además de su propia historia, albergó temporalmente a una de las figuras más icónicas del rock argentino.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar