La Cámara de Diputados no logró reunir el quórum necesario este miércoles, poniendo fin a una sesión convocada por bloques opositores. Se necesitaban 129 legisladores presentes para comenzar, pero solo 124 ocuparon sus bancas. El objetivo principal era debatir y votar proyectos sobre un aumento a los haberes jubilatorios, un bono de emergencia y nombramientos pendientes en la Auditoría General de la Nación y una comisión sobre el caso Libra.
La sesión, impulsada por Unión por la Patria, Encuentro Federal y Democracia para Siempre, se cayó debido a ausencias clave. Desde Encuentro Federal, tres diputados de Córdoba no participaron por instrucción de su gobernador, y tampoco estuvo Jorge Ávila, cercano al gobernador de Chubut. Sorprendentemente, Nicolás Massot y Álvaro González de este bloque estuvieron en el recinto, pero no se registraron formalmente para el quórum necesario.
El bloque de Unión por la Patria también sufrió bajas que resultaron determinantes. Cuatro diputados de Santiago del Estero, cercanos al gobernador Zamora, y dos de Catamarca, vinculados al gobernador Jalil, no estuvieron presentes al momento del llamado. Cabe destacar que algunos de estos legisladores sí bajaron al recinto, pero lo hicieron después de que la sesión ya había fracasado por la falta de número.
Por otro lado, los bloques oficialistas y sus aliados se negaron rotundamente a participar en la sesión. La Libertad Avanza, el PRO y la UCR habían anticipado su negativa a dar quórum. Su argumento principal para no asistir fue que los proyectos relacionados con las jubilaciones que se pretendía tratar ponían en riesgo el equilibrio fiscal buscado por el gobierno nacional.
Además de los temas previsionales y de nombramientos, el temario contemplaba dictámenes para declarar la emergencia y zona de desastre por 180 días en municipios afectados por recientes inundaciones en la provincia de Buenos Aires. A pesar de la importancia de estos temas, la falta de los cinco diputados necesarios impidió que la sesión comenzara, finalizando la jornada sin avances en ninguno de los puntos a tratar.