El Museo del Hombre Chaqueño ofrece un recorrido en homenaje a la identidad regional

3 de julio 2025, 20:54hs

Junto a la Sociedad del Tambor, el museo invita a la comunidad a una exposición muy especial: "Convites de Ertivio - Un legado gráfico y narrativo de Ertivio Acosta". Esta muestra, que conmemora el Día Provincial de los Museos, es un profundo homenaje a uno de los folklorólogos más influyentes de la región, Ertivio Acosta. La exposición abrirá sus puertas al público el lunes 7 de julio, a las 19 horas, en la sede del museo, ubicada en Juan B. Justo 280, en Resistencia.

El Día Provincial de los Museos fue establecido en honor a Ertivio Acosta, quien falleció el 7 de julio de 2000 a los 59 años. Acosta fue una figura fundamental para la cultura local, siendo el fundador del Museo del Hombre Chaqueño y un "luchador incansable por el rescate y preservación del patrimonio cultural provincial". Su trabajo marcó un hito en la valorización de las tradiciones.

La exposición "Convites de Ertivio" ofrecerá un recorrido único por las ilustraciones y relatos de Acosta, destacando su profundo compromiso con la difusión del folclore guaraní y la cultura popular del Chaco. Los visitantes podrán apreciar una selección de sus dibujos y viñetas, obras de su propia autoría que acompañaron sus extensos trabajos de campo y sus publicaciones en columnas como "Temas del Folklore Guaraní" en el diario El Territorio y "Sapucai" en Diario Norte.

La recolección y sistematización de su obra fue desarrollada por La Sociedad del Tambor, un aporte crucial para la difusión del incansable trabajo de Acosta. Sus dibujos y relatos son un "testimonio de su incansable labor en la recopilación de las costumbres y tradiciones de la región", y un pilar fundamental en la preservación de las tradiciones locales. Incluso se revelarán dibujos de sus tempranas publicaciones y folletería variada.

Se invita especialmente a la comunidad en general, estudiantes, investigadores, artistas y amantes de la cultura popular regional a sumergirse en el universo de Ertivio Acosta y descubrir el invaluable aporte que realizó a la diversa identidad chaqueña. La entrada a la exposición es libre y gratuita, ofreciendo una oportunidad imperdible para conocer el legado de este prócer cultural local.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar