El Gobierno nacional oficializó la disolución del programa Procrear y dispuso el traspaso de la gestión de los créditos ya otorgados a una entidad bancaria privada. La medida quedó plasmada en la Resolución 764/2025 del Ministerio de Economía, publicada este lunes en el Boletín Oficial.
Según se detalla, el fondo fiduciario creado para financiar viviendas quedará disuelto en el marco de la Ley N° 27.742, que permite al Ejecutivo modificar o eliminar fondos públicos con el objetivo de reducir el tamaño del Estado y equilibrar las cuentas fiscales. En este contexto, los préstamos del Procrear pasarán a ser administrados por el Banco Hipotecario S.A., bajo las mismas condiciones del contrato original de 2012.
El Decreto 1018/2024, que sentó las bases para esta decisión, había argumentado que el Procrear se había transformado en una "pesada carga" para las finanzas públicas. También se señaló que presentaba dificultades de fiscalización, demoras en la entrega de viviendas, y falta de condiciones adecuadas de habitabilidad, entre otras observaciones de la Sindicatura General de la Nación.
A partir de ahora, el Banco Hipotecario transferirá los fondos recaudados a la Tesorería General de la Nación, descontando su retribución y los gastos administrativos. Además, podrá vender carteras de créditos que presenten bajos niveles de recuperación.
El Ministerio de Economía también quedó facultado para disponer de los bienes muebles e inmuebles del fondo, pudiendo transferir unidades a provincias, municipios y otros organismos estatales. En tanto, los inmuebles no comprometidos con obras vigentes serán administrados por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).
Las causas judiciales vinculadas al programa seguirán en manos de una unidad jurídica específica del Ministerio. Con esto, el Gobierno avanza en una nueva etapa de reorganización del Estado y reducción de estructuras creadas en gobiernos anteriores.