El Gobierno apura una contraoferta a las provincias para frenar un proyecto opositor en el Congreso

La inédita unidad de los mandatarios encendió alarmas en el oficialismo, que ve amenazada su hoja de ruta fiscal.
30 de junio 2025, 9:00hs

La Casa Rosada ultima detalles de una propuesta alternativa para intentar desactivar el proyecto de ley consensuado por los 24 gobernadores del país, que busca avanzar en el Congreso con medidas que limitan la discrecionalidad de Nación en el reparto de fondos. La iniciativa provincial propone incrementar el Aporte del Tesoro Nacional (ATN), coparticipar el impuesto a los combustibles y eliminar fondos fiduciarios. La inédita unidad de los mandatarios encendió alarmas en el oficialismo, que ve amenazada su hoja de ruta fiscal.

La posibilidad de que una mayoría transversal avance en ambas cámaras del Congreso sin necesidad del aval libertario generó inquietud en la Casa Rosada. El viernes pasado, gobernadores de distintos signos políticos se reunieron por Zoom con legisladores de Unión por la Patria, PRO, UCR y otros espacios para delinear los pasos legislativos. Desde el Gobierno admiten que “hay que acordar de alguna manera” y trabajan en una contraoferta que será presentada formalmente este martes, en una nueva reunión del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

La propuesta, a cargo del secretario de Hacienda, Carlos Guberman, intentará atender parte de los reclamos realizados por los ministros de Economía provinciales en la cumbre anterior, cuando la oferta de redirigir fondos del extinto Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional fue rechazada por insuficiente. Aunque los detalles se mantienen en reserva, el Gobierno considera que el costo de ceder es menor al riesgo de que se consolide una mayoría opositora estable.

El malestar de los mandatarios creció tras las declaraciones del presidente Javier Milei, quien los acusó de no haber hecho el ajuste y los calificó como “la última trinchera de la casta”. En respuesta, las provincias aceleraron la estrategia parlamentaria. La posibilidad de una derrota simbólica y política en el Congreso preocupa al oficialismo, que hasta ahora había logrado contener algunas iniciativas opositoras gracias a divisiones internas entre bloques.

En paralelo, el contexto económico presiona: consultoras como GMA Capital alertan sobre un riesgo país estancado y señales de incertidumbre en los mercados. Para los inversores, un mayor conflicto político puede poner en duda la sostenibilidad del programa económico. En ese marco, el Gobierno se juega esta semana una negociación clave. Mientras tanto, se oficializó en Corrientes la alianza electoral entre La Libertad Avanza y el oficialismo local, una señal de que también se mueven fichas en el plano político territorial.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar