A través de un decreto, se ordenó la eliminación del FFTEF tras detectarse mal uso de los recursos y falta de controles en su administración.
El Gobierno nacional oficializó la disolución del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal (FFTEF) mediante el Decreto 234/2025, publicado este lunes en el Boletín Oficial. La medida se tomó tras detectar un “pésimo uso de los recursos”, junto con “falta de controles y resultados”, según informó el Ejecutivo.
Este Fondo, creado en 1999, tenía como objetivo financiar obras de ampliación en el Sistema de Transporte de Energía Eléctrica de alta tensión. Sus ingresos provenían de un porcentaje sobre el recargo de tarifas pagadas por las empresas distribuidoras y grandes usuarios del Mercado Eléctrico Mayorista.
Según una auditoría de la Sindicatura General de la Nación (Sigen), se detectaron múltiples irregularidades en su funcionamiento, incluyendo incumplimiento de normas de contratación, demoras en la ejecución de obras, inconsistencias contables y la falta de auditorías actualizadas.
A pesar de la disolución, el Gobierno aseguró que la política de financiamiento de obras eléctricas continuará bajo la órbita de la Secretaría de Energía.