En el marco del Día del Inmigrante Italiano en Argentina y el 79° aniversario de la República Italiana, Aldo Rubén Cracogna, vicecónsul honorario de Italia en Resistencia, se expresó en Radio Facundo Quiroga. “La italianidad no es solamente un pasaporte. La italianidad se lleva de otra manera y nosotros la cultivamos de muchas formas”, afirmó.
Cracogna recordó que la ciudad de Resistencia tiene una fuerte impronta italiana desde su fundación. “¿Vieron la loba que siempre fue el punto de encuentro en la plaza 25 de Mayo? Debajo hay una placa con los nombres de las primeras familias que arribaron para la conformación de la ciudad”, señaló, destacando el valor simbólico y mitológico de este emblema.
Consultado sobre los cambios en las condiciones para acceder a la ciudadanía italiana, lamentó la reciente normativa: “Lo que antes teníamos como asumido y que estaba escrito en piedra, hoy cambió. La ley cambió, y tenemos que asumirla así”. Explicó que ahora solo los hijos o nietos de italianos pueden heredar la ciudadanía, y únicamente si quien transmite tenía en ese momento solo ciudadanía italiana.
Sin embargo, el vicecónsul evitó pronunciarse políticamente sobre el decreto: “No puedo opinar por la función que ocupo. Soy un servidor del Estado italiano y colaboro en la aplicación de las leyes”. Aun así, expresó su deseo de que los argentinos puedan mantener ese vínculo especial con Italia: “Los argentinos somos italianos que hablamos español. Estaría bueno mantener esa preferencia”.
Cracogna cerró la entrevista con una invitación: “Estoy a disposición, sobre todo aprovechando el mes de la italianidad. En estos días tuvimos una acción filantrópica muy importante que me gustaría comentarles”. Y concluyó con un cálido saludo: “Buongiorno di nuovo, a presto”.