La escritora y periodista Verónica Sukaczer compartió recientemente claves sobre cómo afrontar la crianza de adolescentes durante la Feria del Libro de Buenos Aires. En una actividad organizada donde presentó su libro digital gratuito, "¿Sobreviviremos a nuestros adolescentes?", un ensayo dirigido específicamente a quienes se encargan de criarlos, no a los jóvenes. Sukaczer relató haber "sufrido" la adolescencia de sus propios hijos, de quienes ahora tiene 26 y 24 años, y afirmó haber "sobrevivido".
Su principal observación sobre los adolescentes de hoy es una preocupación creciente por una especie de "desinterés por casi todo". Sin embargo, a la vez, admira una "enorme libertad para hacer lo que quieran" que poseen estos jóvenes. Esta dualidad entre apatía aparente y una fuerte autonomía marca un desafío particular para los padres, según la autora.
Desde su experiencia personal, Sukaczer contó que gran parte de lo que hizo fue "lo contrario a lo que hicieron" sus propios padres, optando por dar a elegir a sus hijos. Reconoció que no fue fácil; tuvo que aprender a "no culpabilizarme con todo", como suelen hacer muchos padres, puso límites y pidió ayuda cuando fue necesario. Describió su labor constante como la de estar atenta "apagando los diferentes incendios".
Contrastando con su propia adolescencia, que fue "muy complicada, muy difícil, pero hacia adentro", Sukaczer destacó que sus hijos fueron "mucho más sociables" y tuvieron la suerte de contar con "espectaculares amigos", disfrutando así de una "vida más afuera". Esta diferencia en el estilo de adolescencia subraya la variedad de experiencias que pueden enfrentar tanto los hijos como los padres.
El libro es descrito como una "crónica tan incómoda como necesaria". Al concluir su participación, Verónica Sukaczer ofreció un consejo esencial y directo para los padres de adolescentes: "aguantar, paciencia y seguir adelante". Este mensaje final encapsula la resistencia y perseverancia requeridas en esta etapa de la crianza.