El fiscal Martín Bogado, integrante del equipo fiscal especial que investiga el caso Cecilia, brindó un panorama actualizado sobre la cuarta audiencia preliminar antes del juicio. “Recibimos con beneplácito el rechazo del cese de prisión preventiva para cuatro de los imputados, porque estamos en la instancia preparatoria del juicio y hay que asegurar que se haga en presencia de todos”, destacó en Radio Facundo Quiroga.
Respecto a la ampliación de audiencias, explicó que se sumaron dos nuevas jornadas para que las defensas expongan sus teorías y comiencen a presentar y discutir las pruebas. “Ya pudimos exponer nuestra teoría del caso y las querellas particulares se adhirieron en completo a nuestra acusación. Ahora faltan las defensas, y se empezarán a discutir cuáles pruebas serán admitidas para el juicio”, señaló.
El fiscal también detalló que, a partir de esta etapa, la discusión sobre la pertinencia de testigos y evidencias será clave: “La prueba se vincula directamente con la teoría del caso. La jueza decidirá qué pruebas admite y cuáles no”. Además, mencionó que hubo coincidencia entre todas las partes en cuanto a la calificación de algunos imputados, subsanando diferencias anteriores.
Sobre el cronograma, Bogado indicó que tras las audiencias preliminares se solicitará fecha para el juicio por jurados, y estimó que podría concretarse en agosto o septiembre. “Hay otros juicios en agenda, pero soy optimista en que para esos meses se pueda realizar el nuestro”, afirmó. Las próximas audiencias están programadas para el 18 y 19 de junio.