El delantero argentino Julián Álvarez se convirtió nuevamente en una figura central del mercado de pases europeo. La Araña tiene un buen rendimiento en el Atlético de Madrid y captó la atención de varios de los principales conjuntos del viejo continente, consolidándolo como un jugador muy cotizado.
Según información reciente, tres gigantes europeos —Bayern Múnich, Liverpool y Arsenal— iniciaron gestiones para intentar incorporar al atacante. A este interés se suma el del Barcelona por reforzar su ofensiva con el jugador. Se anticipa que la próxima semana serán cruciales, ya que comenzarán reuniones formales entre representantes de estos clubes y el entorno del futbolista.
La dirigencia del Atlético de Madrid evaluaría una posible salida si llega una oferta que supere los 75 millones de euros, el monto que pagaron al Manchester City. Arsenal y Liverpool ya seguían a Álvarez desde su etapa en el City. El Bayern, por su parte, lo ve como una posible nueva referencia ofensiva que encaja en sus planes de renovación, destacando su versatilidad como centrodelantero o segundo punta.
A pesar del fuerte interés, el presidente del Atlético, Enrique Cerezo, manifestó públicamente una postura firme. Declaró que Julián es "jugador del Atlético y está encantado en el Atlético", considerándolo una pieza fundamental del nuevo proyecto. El club madrileño reiteró que no espera realizar movimientos significativos en la plantilla, decisión que se refuerza con la clasificación al Mundial de Clubes 2025.
Desde su llegada a Europa, Julián Álvarez estuvo en el radar de clubes importantes. Pasó de tener un rol secundario en el Manchester City a ser titular indiscutido en el Atlético. Su perfil competitivo, capacidad goleadora y polivalencia táctica lo hacen atractivo. Con 29 goles y seis asistencias en 53 partidos esta temporada, se espera que la próxima semana defina rumbos, aunque su entorno mantiene silencio.