El empresario de la construcción, Rubén Sinat, ha compartido detalles sobre el proyecto del Paseo Laguna Francia en una entrevista con Radio Facundo Quiroga. Destacó que el proyecto, tras modificaciones en acuerdo con los vecinos, reserva más del 80% del terreno como espacio público privado, con garantías de bajo impacto ambiental respaldadas por el Conicet.
"Se trata de un proyecto que fue modificado tras un acuerdo con los vecinos donde se ocupa poco más del 16% de suelo de construcción y el resto es un espacio público privado, lo que significa que los vecinos podrán usarlo. Generará 40 puestos de trabajo directo y muchos más de forma indirecta porque la construcción tiene un efecto derrame para todo el rubro y afines", explicó.
Sin embargo, la iniciativa ha enfrentado resistencia por parte de un grupo "pseudo-ecológico", según Sinat, quien enfatiza el compromiso ambiental del proyecto. Se ha elaborado un convenio con el Conicet para controlar el crecimiento de vegetación en la laguna, mitigando así su contaminación. Además, se ha buscado la aprobación y colaboración de diversas instituciones y actores locales.
La propuesta, aunque aprobada por entidades pertinentes, ha generado preocupación en algunos sectores de la comunidad. La reunión informativa prevista para abril enfrenta críticas por su método de votación, cuestionando la participación de niños y generando inquietudes sobre la inseguridad jurídica que podría resultar de este proceso.