26.0 °C Resistencia Viernes 25 de Abril, 2025

Primer día sin cepo: el dólar cerró en $1230 y subieron las acciones en Wall Street

14 de abril 2025, 20:39hs

El lunes 14 de abril de 2025 marcó el fin del cepo cambiario en Argentina, permitiendo el libre acceso al mercado de cambios para personas físicas. Tras un fin de semana de gran incertidumbre, la moneda norteamericana inició la jornada con un valor de $1250 para la venta. Finalmente, según la cotización del Banco Nación, el dólar oficial cerró el primer día sin restricciones en $1180 para la compra y $1230 para la venta.

El ministro de Economía, Luis Caputo, había anunciado previamente que el dólar flotaría en una banda entre $1000 y $1400, sin límites mensuales ni el recargo del 30%. En este contexto, mientras el dólar oficial experimentó una suba, los dólares libres mostraron una tendencia a la baja. El dólar MEP se ubicó en $1253,56 (un 6% menos que el viernes) y el contado con liquidación (CCL) cerró en $1256,71 (una caída diaria del 6,2%).

La noticia del fin del cepo y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) generaron un impacto positivo en Wall Street. Las acciones de empresas argentinas ("ADRs") experimentaron subas significativas, llegando en algunos momentos del día a incrementos del 20%, aunque luego se moderaron. En promedio, la actividad bursátil mejoró las posiciones en un 7%, con Metrogas liderando las alzas con un 10,32%. La bolsa porteña también registró una suba del 4,4%.

El tipo de cambio minorista mostró volatilidad durante la jornada en las pantallas del Banco Nación, que sirve de referencia para el resto del mercado. Abrió la semana en $1250, llegó a tocar los $1190 y finalmente cerró en $1230. Este valor representa una suba de $132,50 con respecto al cierre del viernes pasado, equivalente a un incremento del 12% en un solo día.

En resumen, el primer día sin cepo cambiario en Argentina se caracterizó por una suba del dólar oficial en el Banco Nación, una baja de los dólares financieros (MEP y CCL) que buscaron acortar la brecha cambiaria, y un optimismo reflejado en la suba de las acciones argentinas en Wall Street. La jornada inicial tras la eliminación de las restricciones cambiarias ofreció las primeras señales sobre la confianza en el nuevo esquema económico.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar