Los Premios Gardel 2025 iluminaron el Teatro Coliseo de Buenos Aires este 19 de junio, con una velada donde la música argentina fue la gran protagonista. Más allá de los galardones, la alfombra roja se convirtió en una deslumbrante pasarela, donde las celebridades mostraron sus apuestas de moda, combinando tradición y vanguardismo. Diseñadores como Benito Fernández, Verónica de la Canal y Marcelo Giacobbe analizaron cada look para Infobae, brindando su mirada experta.
Entre los atuendos más comentados, Lali Espósito deslumbró con un corsé negro de encaje y detalles translúcidos, elogiada por Verónica de la Canal por su audacia y disfrute de la moda. La dupla Ca7riel y Paco Amoroso también capturó miradas con estilos llamativos y muy personales, que Benito Fernández aplaudió por su cuidadoso diseño, incluyendo detalles como los guantes que "dan una vuelta de tuerca".
Flor Vigna fue señalada por Benito Fernández como una de las mejor vestidas de la noche, con un look "muy femenino y rockero a la vez" que prometía "marcar tendencia", destacando su equilibrio y la piel que se veía. Por su parte, Dillom optó por un elegante traje negro clásico, pero rompió esquemas con una camisa blanca de cuello voluminoso con volantes, un detalle que encantó a Verónica de la Canal.
La banda Massacre también se llevó elogios por entender el juego de la moda en grupo, con identidades particulares y muchos ítems de tendencia que "generan algo que decir", según Benito Fernández. Kevin Johansen, con su traje en blanco y negro de corte recto y textura rayada, fue calificado por Fernández como "súper, súper correcto", demostrando que la elegancia clásica también tuvo su lugar. Otros artistas como Benjamín Amadeo con un look casual o La Joaqui con un vestido escotado en color vino, también mostraron la diversidad de estilos.
Desde looks audaces y sofisticados hasta propuestas casuales y elegantes, la alfombra roja de los Premios Gardel 2025 demostró ser una plataforma crucial para que los artistas expresen su individualidad y marquen el pulso de las tendencias. La moda, de esta manera, se consolidó como una protagonista indiscutible en la celebración de la música argentina, captando la atención de todos los presentes.