Miércoles 2 de Abril, 2025

Negociaciones entre Argentina y el FMI para un paquete financiero de US$20.000 millones

El portavoz del FMI ratificó que Argentina solicitó un paquete de financiamiento total de US$20.000 millones. A pesar de esta confirmación, indicó que tanto la cifra como el cronograma de los desembolsos deberán ser aprobados por el directorio del FMI.
29 de marzo 2025, 16:00hs

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina está negociando un programa de financiamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un monto de US$20.000 millones. Inicialmente, tras este anuncio, la vocera del FMI se refirió al monto como "un monto considerable". Sin embargo, un portavoz del organismo salió a confirmar la cifra solicitada por las autoridades argentinas.

El portavoz del FMI ratificó que Argentina solicitó un paquete de financiamiento total de US$20.000 millones. A pesar de esta confirmación, el portavoz indicó que tanto la cifra como el cronograma de los desembolsos deberán ser aprobados por el directorio del FMI. Esta aprobación es un paso crucial en el proceso de obtención del préstamo.

El portavoz del FMI también precisó que la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, se comunicó directamente con el ministro Caputo para discutir los próximos pasos en la preparación de un nuevo programa de facilidades extendidas de cuatro años. Enfatizó que cualquier acuerdo alcanzado y la forma en que se escalonen los desembolsos están sujetos a la aprobación del directorio ejecutivo del FMI.

"Podemos confirmar que la directora gerente se comunicó con el ministro Caputo para discutir los próximos pasos en la preparación de un nuevo programa del programa de facilidades extendidas de cuatro años, y que las autoridades argentinas solicitaron un paquete de financiamiento total de US$20.000 millones", señaló el portavoz. Además, remarcó que "cualquier paquete acordado y su escalonamiento están sujetos a la aprobación del directorio ejecutivo del FMI".

Finalmente, el portavoz añadió que el progreso del nuevo programa está muy avanzado y que la colaboración entre Argentina y el FMI continúa a todos los niveles. El objetivo de este acuerdo es ayudar a Argentina a consolidar su ya exitoso programa económico. Estas declaraciones se dan en un contexto en el que las palabras previas de la vocera del FMI habían generado cierta incertidumbre en los mercados.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar