Durante las festividades navideñas, el Hospital Perrando registró un total de 145 consultas, marcando un incremento significativo en comparación con los días anteriores, que tuvieron 84 y 89 consultas respectivamente. La directora, María Laura Lescano, destacó que, pese al alto volumen de pacientes, la atención fue efectiva gracias a una adecuada organización del recurso humano. Sin embargo, reiteró la importancia de que los pacientes con patologías leves acudan a centros de salud de menor complejidad para evitar la saturación de las guardias de emergencia.
Una de las mayores preocupaciones sigue siendo la incidencia de accidentes de tránsito, que mantienen cifras de alarma en esta época del año. Lescano subrayó que la falta de educación vial, el consumo de alcohol y el uso inadecuado de dispositivos móviles al conducir son factores recurrentes. Además, hizo hincapié en la necesidad de implementar estrategias preventivas y de supervisión más estrictas desde los organismos de seguridad y justicia para reducir estos incidentes que afectan gravemente la calidad de vida de las personas y sobrecargan el sistema de salud.
El incremento de estos accidentes impacta directamente en la ocupación de camas hospitalarias y en los costos del sistema. Según la directora, los gastos asociados a las prótesis y cirugías para atender lesiones complejas superan ampliamente el presupuesto disponible. Este panorama resalta la urgencia de un trabajo conjunto con las autoridades de tránsito para desarrollar iniciativas concretas que promuevan la responsabilidad vial y reduzcan las cifras de mortalidad y morbilidad asociadas.
A pesar de este panorama, hubo un dato talentoso: no se registraron casos por quemaduras con pirotecnia, un problema recurrente en otras festividades. No obstante, las guardias continuaron atendiendo emergencias como heridas por armas blancas y de fuego, destacándose el caso grave de una mujer agredida por motochorros, lo que subraya también la necesidad de mayor seguridad en la comunidad durante estas fechas especiales.
Para el cierre de año, el hospital mantendrá su enfoque en urgencias y emergencias, instalando nuevamente a la población a acudir a centros de salud para patologías leves. Lescano insistió en la responsabilidad compartida de cuidar el sistema sanitario, reforzando el llamado a la conciencia ciudadana como un pilar clave para evitar situaciones que sobrecarguen los recursos y afecten la atención de los casos críticos.