Milei confirmó la mudanza de la embajada a Jerusalén y criticó con dureza a Greta Thunberg

Durante su discurso, el mandatario argentino anunció que firmará un memorándum de entendimiento con Israel en contra del terrorismo y el antisemitismo.
12 de junio 2025, 7:30hs

El presidente Javier Milei ratificó ante la Knesset que Argentina trasladará su embajada en Israel a Jerusalén en 2026, reafirmando su alianza con el gobierno de Benjamin Netanyahu. En su intervención, el mandatario argentino aseguró: “Tengo el orgullo de que en 2026 haremos efectiva la mudanza de nuestra embajada a Jerusalén como lo hemos prometido”.

Durante su discurso, Milei anunció que firmará un memorándum de entendimiento con Israel en contra del terrorismo y el antisemitismo, y fue enfático al criticar los cuestionamientos internacionales sobre las acciones militares contra Hamas. “Se han dejado manipular por la propaganda terrorista. Es importante entender que estamos en una batalla entre el bien y el mal”, declaró, recordando también los atentados contra la AMIA y la embajada israelí en Buenos Aires.

En tono polémico, el jefe de Estado apuntó contra Greta Thunberg, luego de que la activista sueca intentara llegar por mar a la Franja de Gaza. “Párrafo aparte para la ex activista ambiental que se convirtió en una mercenaria del activismo para cualquier cosa que le dice la izquierda internacional a cambio de un poquito de prensa y cámaras”, lanzó. Además, acusó a Thunberg de simular una “performance de victimización” mientras “hay personas realmente secuestradas en condiciones inhumanas”.

En un intercambio cargado de gestos de amistad, Netanyahu elogió a Milei, lo comparó con íconos del fútbol argentino y expresó en español: “¡Vamos Argentina, vamos Israel!”. Milei, por su parte, reafirmó su visión sobre el mundo occidental: “Se está viendo envenenado por la ideología woke que desequilibra la brújula moral y genera que la dirigencia global le dé la espalda a Israel”.

Finalmente, destacó la sintonía con Estados Unidos e Israel, y aseguró que ambos países son “socios estratégicos” de la Argentina. Al cerrar su discurso, sostuvo: “Israel es un bastión de los valores que nos hicieron prósperos y representa un gran punto de partida para reencontrarnos con nosotros mismos”.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar