En un evento organizado por la Bolsa de Comercio de Córdoba, el expresidente Mauricio Macri realizó fuertes declaraciones cuestionando la gestión de Javier Milei y anticipando que no se presentará como candidato a senador en las próximas elecciones nacionales. Macri lamentó la erosión de la relación política que había construido con Milei en los inicios del gobierno de La Libertad Avanza.
Macri explicó que la interrupción del diálogo y el incumplimiento de acuerdos se deben a la influencia del "triángulo de hierro" que rodea a Milei, integrado por el presidente, su hermana Karina Milei y el asesor Santiago Caputo. Según Macri, el proyecto de país que Milei le había presentado se transformó en un "proyecto de poder" debido a este entorno, llevando a un encierro, menor escucha y una intolerancia a la crítica.
El exmandatario también se refirió a la dificultad de lograr boletas compartidas en las próximas elecciones, recordando que La Libertad Avanza se opuso a esta posibilidad en las siete provincias donde ya hubo cierre de listas. Macri reveló que Milei le propuso una "fusión", pero él consideraba necesario un mayor trabajo conjunto previo, el cual nunca se concretó, llevando incluso a tener que "rescatarlos cada vez que estuvieron al borde del abismo".
Macri advirtió que la falta de apego a la institucionalidad por parte del gobierno está comenzando a afectar el plan económico. Mencionó como ejemplos desacertados el nombramiento de funcionarios y la licitación de la hidrovía. Para Macri, la confianza, crucial para la economía, se ve afectada por la falta de institucionalidad.
Finalmente, al ser consultado sobre una posible candidatura, Macri afirmó rotundamente: "No es mi idea, prefiero estar ayudando a otros para que tomen la posta". Con estas declaraciones, el expresidente se baja de la contienda electoral, priorizando su rol como figura influyente dentro del espacio político.