19.5 °C Resistencia Lunes 12 de Mayo, 2025

La Sociedad Rural sesionará por primera vez en el NEA y pone el foco en el campo chaqueño

El encuentro se desarrollará en el Gala Convenciones y contará con la presencia de delegados de todo el país.
21 de abril 2025, 11:05hs

La Sociedad Rural Argentina (SRA) realizará este martes una sesión de su comisión directiva en la ciudad de Resistencia, un hecho inédito en los 150 años de historia de la institución. “Es la primera vez que se hace en el Chaco una reunión de comisión directiva”, destacó Alberto Dansey, director titular del Distrito 9, que abarca las provincias de Chaco y Formosa. El encuentro se desarrollará en el Gala Convenciones y contará con la presencia de delegados de todo el país.

En diálogo con Radio Facundo Quiroga, explicó que este tipo de sesiones se hacen de forma rotativa, pero “nunca le había tocado al distrito 9”, por lo que se realizaron gestiones para concretar el encuentro en la región. “Cuando una institución viene con su plana mayor a la provincia es muy importante. Los tenés acá, no tenés que hacer un viaje a Buenos Aires para poder comunicarte”, subrayó.

Durante la reunión se abordarán temas claves del sector agropecuario. “Cada director expresa cuál es la preocupación que tiene para su distrito”, explicó Dansey, y agregó que “venimos castigados con cuatro o cinco años de déficit de lluvia”, lo que impactó fuertemente en la producción ganadera. Además, advirtió que el clima sigue siendo una preocupación: “Nuestro temor va a ser la salida del invierno si es que es muy crudo”.

En cuanto al contexto económico, el dirigente afirmó que “la importación de carne no nos va a afectar” y apuntó contra el cepo cambiario como el principal problema del sector: “Uno compraba los insumos con un dólar a 10 y cuando vendía cobraba con un dólar a 8”.

Tras la jornada en Resistencia, la comitiva de la SRA se trasladará a Formosa, donde se inaugurará un predio de la entidad local. Para Dansey, la jornada será una oportunidad para que “las rurales, los delegados y los directores puedan expresar la problemática de nuestro sector, fundamentalmente de nuestra región”.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar