El Ministerio de Educación de la Provincia comunicó las últimas determinaciones del proceso de inicio del Ciclo Lectivo 2021, el próximo lunes 1 de marzo. Antes se dará la presentación de los docentes el lunes 22 de febrero, la cual no será presencial, sino a través de un formulario online que deberán completar, de manera de contar con un registro detallado sobre la situación de cada trabajador de la educación para la identificación de personal de riesgo.
Representantes de los Ministerios de Educación y de Salud Pública culminaron la elaboración de un protocolo sanitario para la implementación de las clases presenciales, que se va a dejar determinado a través de un Decreto provincial. A efectos de contar rápidamente con un registro minucioso que permita identificar a las personas que integran grupos de riesgo, el Ministerio de Educación dispuso un formulario “on line” que deberá ser completado por cada docente a partir del lunes 22 de febrero. Esta información será fundamental para trazar un mapa del estado de situación de cada escuela y para diseñar, en articulación con la cartera provincial de Salud, el plan de vacunación.
Además de las recomendaciones generales y definiciones epidemiológicas, el protocolo elaborado establece acciones a llevar a cabo previamente a la apertura de las instituciones educativas y para el ingreso a los establecimientos, recomendaciones para el uso del transporte público y escolar, para la organización del trabajo -con estudiantes y docentes-, y recomendaciones pedagógicas por nivel y modalidad. En base a estos documentos marco, cada institución educativa definirá, en jornadas de trabajo que se desarrollarán durante la próxima semana, la mejor estrategia para garantizar el desarrollo de clases en cualquiera de las tres formas de escolarización previstas: presencial, no presencial y combinada (presencial con virtual o a través de cuadernillos). (http://bit.ly/JornadasChaco2021).
Cabe mencionar que el personal directivo y docente este lunes participará de capacitaciones online, también a través de la plataforma 'ELE' www.ele.chaco.gob.ar., desarrolladas por la Escuela Superior de Salud Pública para concientizar y promover los buenos hábitos de higiene, conocer las definiciones de casos sospechosos, confirmados y contactos estrechos actuales, a fin de poder actuar de manera oportuna. El material está disponible en la plataforma 'ELE' y ya se encuentra habilitada la auto-matriculación para docentes y no docentes de todas las instituciones educativas de la provincia. Luego ingresar a Áreas temáticas, ir a Aprendiendo con ´ELE´ y elegir Comunidad Educativa frente al Covid-19 (https://bit.ly/CursoPPVC).