La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia tomó una decisión contundente: rechazó los pedidos de excarcelación y prisión domiciliaria presentados por el imputado por el delito de transporte de estupefacientes. La resolución, emitida el 6 de junio de 2025, sostiene que persisten riesgos procesales y que no hay una situación de abandono que justifique la morigeración de la pena, especialmente en relación con sus hijos menores.
El imputado fue detenido el 19 de abril en Resistencia, tras intentar evadir un control policial a bordo de una motocicleta sin patente, acompañado de otro sujeto. Durante una persecución, ambos habrían arrojado la moto y continuado la fuga a pie, siendo finalmente interceptados a 700 metros del lugar. En el vehículo, las autoridades hallaron 3,149 kilogramos de clorhidrato de cocaína.
La Cámara Federal valoró la gravedad del hecho y la cantidad de droga secuestrada para fundamentar su decisión. Consideró que la causa se encuentra en una etapa procesal incipiente, lo que refuerza la existencia de riesgos procesales concretos que impiden la libertad del acusado. Además, la pena en expectativa para este tipo de delito, que oscila entre 4 y 15 años de prisión, no permite una eventual condena condicional.
Respecto a la solicitud de prisión domiciliaria, la defensa la había fundamentado en el interés superior de sus hijos menores, de 5, 7, 9 y 11 años. Sin embargo, la Cámara concluyó que no se evidencia una situación de desprotección que justifique esta medida, ya que los niños se encuentran bajo el cuidado de su madre y residen junto a sus abuelos paternos.
Finalmente, las juezas Rocío Alcalá y Patricia García ratificaron que la situación de detención preventiva es razonable y que cualquier decisión futura sobre la libertad podrá ser revisada únicamente si surgen nuevas circunstancias. De esta forma, el auto de procesamiento con prisión preventiva, dictado el 27 de mayo por el juzgado de origen, fue ratificado sin lugar a los agravios presentados por la defensa.