La gigantesca represa China: presa que alteró el eje terrestre y la duración del día

22 de junio 2025, 16:00hs

La NASA confirmó un hecho asombroso: una gigantesca obra de ingeniería humana en China logró desplazar el mismísimo eje de rotación de la Tierra. Se trata de la famosa planta hidroeléctrica Tres Gargantas, ubicada en el río Yangtsé, una estructura de proporciones colosales que guarda casi 40 mil millones de metros cúbicos de agua.

Construida entre 1994 y 2012, la Presa de las Tres Gargantas es la más grande jamás edificada, extendiéndose por más de dos kilómetros de longitud y elevándose 180 metros de alto. Su principal objetivo es regular inundaciones, facilitar la navegación y, crucialmente, producir energía eléctrica.

Según expertos del Centro Goddard de Vuelos Espaciales de la NASA, como el geofísico Benjamin Fong Chao, el enorme peso de esta masa de agua concentrada alteró la distribución de la masa planetaria. Este cambio provocó un desplazamiento del eje de rotación de la Tierra en dos centímetros y, sorprendentemente, aumentó la duración de un día en aproximadamente 0,06 microsegundos.

Este fenómeno no es del todo nuevo para los científicos. La NASA ya había observado efectos similares tras el devastador tsunami del Océano Índico en 2004, donde el movimiento tectónico también modificó la duración del día. Además, un estudio publicado en 2010 por la revista Geophysical Research Letters ya vinculaba cambios en el eje terrestre con actividades humanas, incluida la construcción de esta misma infraestructura.

La acumulación masiva de agua en la presa alteró sutilmente el momento de inercia del planeta, impactando directamente su rotación. Esto demuestra cómo incluso obras de ingeniería humanas de una escala sin precedentes pueden tener consecuencias medibles, aunque mínimas, sobre la dinámica de nuestro propio planeta, revelando la delicada interacción entre la actividad humana y los sistemas terrestres.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar