La Finalissima de Argentina y España, se viene una prueba crucial antes del Mundial

9 de junio 2025, 17:28hs

La expectación crece ante la próxima Finalissima, el esperado enfrentamiento entre los actuales campeones de América y Europa. Este atractivo partido pondrá cara a cara a la Selección Argentina, vigente campeona de la Copa América, y a España, que se alzó con el título de la Eurocopa 2024. Este encuentro se perfila como uno de los duelos más atractivos del calendario internacional, reuniendo a dos de los equipos más destacados y repletos de figuras del fútbol mundial.

La disputa de esta edición de la Finalissima se proyecta tentativamente para marzo de 2026, aunque se considera abierta la posibilidad de que se realice en cualquier momento del primer semestre de ese año. Respecto a la sede, la Conmebol impulsó con fuerza la candidatura de Estados Unidos, aprovechando la cercanía del Mundial de Canadá-Estados Unidos-México 2026. Sin embargo, la UEFA manifestó su preferencia por mantener el evento en territorio europeo, lo que generó un debate sobre la localización más adecuada.

El proceso de organización de este evento ya tomó forma con una primera reunión presencial entre representantes de la AFA, la RFEF, la Conmebol y la UEFA. Este encuentro inicial se llevó a cabo en Asunción, Paraguay, durante el 75° Congreso de la FIFA. Allí, dirigentes como Claudio ‘Chiqui’ Tapia (AFA) y Rafael Louzán (RFEF) discutieron aspectos institucionales, responsabilidades organizativas, planificación logística y las fechas tentativas para la realización del partido.

La Finalissima representa la segunda edición del renovado formato que sustituyó a la Copa Artemio Franchi. El antecedente más cercano fue la edición de 2022, donde la Selección Argentina se impuso de manera contundente por 3 a 0 a Italia en el estadio de Wembley, Londres. Aquella victoria no solo le permitió a Argentina alzarse con el trofeo y consolidar el ciclo de Lionel Scaloni, sino que también elevó el perfil del torneo y reforzó su importancia en el calendario internacional.

Este duelo entre los campeones de América y Europa no solo es un atractivo especial para los aficionados, sino que también se presenta como una oportunidad clave para medir fuerzas antes del inicio del Mundial. Si bien la reciente reunión en Asunción marcó el inicio formal de los preparativos, aún quedan por definir aspectos cruciales como la sede definitiva y la fecha exacta del partido. La comunidad futbolística mantiene la atención en estos detalles, a la espera del esperado choque entre estos dos gigantes del fútbol mundial.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar