El escritor y tallerista Mario Caparra anunció el inicio del taller literario PaLabrar en el Centro Cultural Alternativo (Cecual), una propuesta que busca explorar la escritura desde una perspectiva lúdica y colectiva. “Llamamos PaLabrar al taller porque tiene un juego de palabras, pero también por la idea de labrar, de trabajar la palabra para que dé mejores frutos”, explicó en diálogo con Radio Facundo Quiroga.
La propuesta iniciará el jueves 24 de abril y está dirigida a mayores de 18 años. “El primer encuentro es totalmente gratuito, para que todos puedan venir, ver cómo se trabaja. No es un taller teórico tradicional, sino que cada semana se propone escribir, socializar y hacer devoluciones”, detalló. Luego, el costo será de $20 mil por mes, con una duración total de 16 encuentros.
Sobre la evolución de la literatura regional, el escritor señaló que en las últimas décadas hubo un cambio significativo. “Pasamos de una poesía más romántica o telúrica, cercana al folclore, a una literatura con versos libres y temáticas más diversas”, afirmó. En ese sentido, destacó que el taller abordará textos de autores argentinos y latinoamericanos, desde Borges y Pizarnik hasta escritores chaqueños contemporáneos como Luis Argañaraz y Rocío Navarro.
Caparra también resaltó la importancia de lo colectivo en estos tiempos. “Cuando vi que muchas cosas construidas estaban en riesgo, sentí que juntarnos, encontrarnos y sostener espacios de creación era importante”, reflexionó. Además, enfatizó que el taller no solo busca mejorar la escritura, sino también formar un grupo que pueda llevar adelante proyectos literarios como fancines, programas de radio o nuevos talleres.
Los interesados en sumarse pueden inscribirse escribiendo al 3624-883431 o contactando al Cecual. “Lo que me motiva es el amor por los talleres. Las mejores etapas de mi producción fueron en estos espacios, y quiero que otros también lo vivan”, concluyó.