Inflación histórica: Argentina alcanzó el 1,5% en mayo, la cifra más baja en cinco años

12 de junio 2025, 17:20hs

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) reveló un dato clave para la economía argentina: la inflación de mayo de 2025 se situó en un contundente 1,5%. Esta cifra marca un hito significativo, al ser la más baja registrada en los últimos cinco años. En contraste, la inflación interanual se ubica en 43,5%.

Al analizar las categorías que impulsaron los precios, la división de Comunicación experimentó el mayor incremento con un 4,1%. Le siguieron de cerca Restaurantes y hoteles (3%), Salud (2,7%), Bienes y servicios varios (2,6%), Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (2,4%), Educación (1,9%), y Recreación y cultura (1,7%).

Por otro lado, hubo rubros que se mantuvieron por debajo del nivel general de inflación. Equipamiento y mantenimiento del hogar registró un 1,4%, mientras que prendas de vestir y calzado mostró un aumento del 0,9%. Las Bebidas alcohólicas y tabaco subieron un 0,6%, Alimentos y bebidas no alcohólicas un 0,5%, y el sector de Transporte un 0,4%.

Este resultado de mayo de 2025, del 1,5%, culmina una tendencia descendente notable en la inflación durante el gobierno de Milei. Desde el 20,6% en enero de 2024, pasando por cifras como 4,2% en mayo de 2024, 2,7% en octubre de 2024, y 2,8% en abril de 2025, el país vio una desaceleración sostenida hasta este mínimo histórico.

La publicación de este dato representa un momento crucial en la lucha contra la inflación, ofreciendo un respiro y confirmando la tendencia a la baja en la evolución de los precios en Argentina.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar