Con el objetivo de detectar patologías de alimentación en menores de 0 a 4 años y a mujeres embarazadas, se dio inicio a los controles nutricionales a cargo de la Fundación CONIN con el Municipio de la provincia en barrios capitalinos.
Los operativos se llevan a cabo con un vehículo equipado con todo lo necesario, por ello el primero tuvo lugar este jueves en el Centro Comunitario Municipal (CCM) del barrio San Pablo, el viernes 26 en el CCM Villa Don Andrés y finalmente el sábado 27 de marzo en avenida Lavalle 2600, donde la Fundación dispondrá de su nueva sede en Chaco.
De esta manera, el camión de la red Conin, recorre todo el país, donde cuenta con consultorios dentro de la unidad. Allí se realizan controles nutricionales por pediatras y nutricionistas, como así también controles bucodentales. En esta oportunidad, por medio de un convenio con la Municipalidad se estará colocando las vacunas correspondientes en base al calendario nacional con todos los protocolos de bioseguridad.
"Es el trabajo habitual, hacer un muestreo cada tanto, ver como está la situación de la primera infancia. Estamos haciendo mamás embarazadas y niños de hasta cinco años. Los niños o las madres que estén en situación de vulnerabilidad nutricional van a ser derivadas al centro Conin en Barranqueras para llevar adelante el tratamiento de recuperación", afirmó la secretaria general de la Fundación CONIN Barranqueras, Claudia Leguiza en comunicación con Radio Facundo Quiroga.
Con respecto a la situación nutricional, el 50% de lo relevado tuvieron que ser derivados para asistir a partir de la semana que viene a la fundación, con el objetivo de obtener su tratamiento y su pronta recuperación.
"En Barranqueras estuvimos incorporando 10 niños, en dos extremos distintos, al lado de los centros de salud. Recuperar el niño puede ser más fácil, pero dar el alta a la familia nos lleva de tres a seis meses mínimamente o hasta 1 año. La familia tiene que encontrar un oficio, empezar a generar ingresos". finalizó Leguiza.