Jueves 3 de Abril, 2025

Fundación Ciudad Limpia: un puente solidario entre Chaco y las provincias afectadas

31 de marzo 2025, 18:14hs

La Fundación Ciudad Limpia Chaco, junto con instituciones, vecinos y asociaciones, llevó a cabo con éxito la campaña solidaria "Chaco por Bahía Blanca", logrando enviar una importante ayuda a los damnificados por el reciente desastre natural. Todo lo recolectado en esta iniciativa solidaria llegó a su destino, y la fundación expresó su profundo agradecimiento a la comunidad por su generosidad al llevar "todo tipo de ayuda a nuestros hermanos bahienses para paliar en parte todos los daños".

La magnitud del desastre en Bahía Blanca permitió enviar una gran variedad de elementos esenciales. Entre las donaciones se encontraban alimentos como agua mineral, no perecederos, leche en polvo y cereales, así como ropa para todas las edades y estaciones, ropa de cama y toallas. Además, se enviaron colchones, muebles (aparadores, mesas, sillas, estanterías) y materiales de limpieza (lavandina, papel higiénico, alcohol, jabón en polvo), sin olvidar electrodomésticos como televisores, microondas y caloventores. También se incluyeron útiles escolares, pañales, servilletas, algodón y agua oxigenada.

La Fundación Ciudad Limpia recibió estas donaciones en buen estado y funcionamiento en su sede de Capitán Giachino 1722. El envío fue posible gracias a la colaboración de la Asociación Transportistas de Resistencia y la Empresa Merlo S.R.L., cuyo camión semirremolque fue conducido por Aníbal Acosta, quien también ayudó con la carga y descarga. La fundación extendió su agradecimiento a numerosas organizaciones, clubes, escuelas y personas que se sumaron a esta causa solidaria.

Ante la persistente necesidad y la imposibilidad de muchas personas de entregar sus donaciones a tiempo para el envío a Bahía Blanca, Ciudad Limpia ya inició una nueva campaña solidaria, esta vez destinada a los damnificados por las abundantes lluvias en Salta y Formosa. Aquellos interesados en colaborar pueden comunicarse al 362-5214780 (no Whatsapp) o acercarse al domicilio de la Fundación. "Serán bien recibidos y agradecidos", afirmó el arquitecto Carlos Alabe, titular de la fundación.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar