Fin al proceso judicial de Lautaro Teruel: el hijo Nochero cumplirá 12 años por abuso

19 de junio 2025, 19:06hs

La Corte Suprema de Justicia de la Nación puso fin al recorrido judicial de Marco Lautaro Teruel, hijo de uno de los integrantes del reconocido grupo musical Los Nocheros. El máximo tribunal desestimó este jueves el recurso de queja presentado por su defensa, dejando firme la condena a 12 años de prisión por delitos de abuso sexual agravado cometidos contra dos víctimas menores de edad. La decisión, con la firma de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, consideró el recurso "inadmisible".

La defensa de Teruel había intentado, sin éxito, que se admitiera un recurso de inconstitucionalidad ante la Corte de Justicia de la Provincia de Salta, una decisión que ya había sido confirmada en instancias previas. En 2021, Teruel fue hallado culpable de abuso sexual con acceso carnal, abuso sexual gravemente ultrajante reiterado en al menos cuatro ocasiones, y corrupción de menores agravada por tratarse de una víctima menor de 13 años y haber mediado engaño.

Un testimonio clave durante el juicio oral fue el de una de las víctimas, quien a sus 19 años relató cómo los abusos comenzaron cuando ella tenía apenas 10 años y se extendieron por varios años. Su declaración puso en evidencia las profundas secuelas emocionales y físicas que le provocaron, incluyendo autolesiones, diagnósticos de bulimia y anorexia a los 13 o 14 años, y múltiples intentos de suicidio.

La condena de 12 años de prisión efectiva se mantiene ahora con carácter firme, tras el cierre de todas las instancias judiciales tanto a nivel provincial como nacional. La causa había generado un fuerte impacto público desde que se conocieron las denuncias, dada la notoriedad del entorno familiar del acusado y la gravedad de los delitos.

En el marco de la condena, también se revocó el beneficio de la prisión domiciliaria de Teruel, ordenándose su inmediato traslado a la unidad penitenciaria. Durante el proceso penal, Teruel fue juzgado en dos causas distintas, y en una de ellas, sus coimputados, Silvio Ezequiel Rodríguez y Gonzalo Isaac Farfán, fueron absueltos por el beneficio de la duda.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar