El Ministerio de Salud de la Nación elevó a 47 la cifra de pacientes fallecidos en hospitales y clínicas de Argentina por haber sido tratados con fentanilo de uso medicinal contaminado. Seis nuevas víctimas fatales se sumaron recientemente a este trágico balance, mientras que el total de afectados asciende a 87 personas. Este potente opioide sintético, elaborado por HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, fue hallado contaminado con al menos dos bacterias: Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia pickettii. La mayoría de los casos se concentran en las provincias de Santa Fe y Buenos Aires.
La investigación, a cargo del juzgado federal de La Plata con Ernesto Kreplak, determinó que la mayoría de los pacientes fueron tratados con el lote 31202 del medicamento. Entre las instituciones afectadas se encuentran importantes centros de salud como el Hospital Italiano de La Plata (donde 15 de 18 casos resultaron fatales), el Hospital José María Cullen de Santa Fe, y el Sanatorio Dupuytren en CABA, entre otros. La información sobre los casos se volcó al Sistema de Información Sanitaria Argentino (SISA).
A raíz de la gravedad de la situación, el juez Kreplak ordenó a todas las provincias y a CABA el retiro inmediato de todas las partidas de las ampollas de “Fentanilo HLB 0,05 mg/ml por 5 ml”. Los investigadores sospechan que la cantidad real de afectados podría ser mayor, ya que las partidas se componen de cientos de miles de ampollas y los nosocomios podrían no haber relacionado brotes de neumonía con el fentanilo contaminado.
En respuesta a la orden judicial, la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) se encuentra recuperando todos los lotes en circulación. Varias provincias, como Río Negro, Neuquén, Chaco, Catamarca, Salta, Formosa, Jujuy, La Pampa, Entre Ríos, Córdoba y Tucumán, ya informaron haber centralizado los lugares para recuperar las partidas. Sin embargo, Santa Cruz y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires no reportaron la existencia de partidas de este medicamento.
Como parte de la investigación y las acciones de control, la ANMAT dispuso la suspensión preventiva de la habilitación de la droguería ALFARMA S.R.L., asociada a Ariel Fernando García Furfaro, dueño de HLB Pharma. Esta medida se tomó tras detectar "deficiencias muy graves y graves" en su planta de Rosario, incluyendo la no coincidencia de movimientos informáticos del lote 31202 con la documentación de procedencia. La justicia también está analizando el historial de inspecciones y cuestionamientos que HLB Pharma y Laboratorios Ramallo recibieron de ANMAT a lo largo de los años.