La justicia federal de Resistencia, en coordinación con otros tribunales del país y junto a Afip, Aduanas y Gendarmería Nacional, ejecutó el pasado martes un amplio operativo donde se secuestró una importante cantidad de granos de soja que iba a ser sacada clandestinamente del país. Si bien en primera instancia el número era el de 300 toneladas, el fiscal federal, Patricio Sabadini, confirmó que son 450.
En diálogo con Radio Facundo Quiroga, Sabadini dio números exorbitantes sobre el daño al Estado por dicha carga sin declarar. Se trata de 238 mil dólares, lo que trasladado a la moneda nacional significa 71 millones de pesos aproximadamente. La pesquisa del martes involucró allanamientos en Chaco, Córdoba y Misiones y el gran hallazgo se dio en la localidad misionera de El Soberbio.
“En las últimas horas recibimos un informe extraoficial que dan cuenta que se trata de 450 toneladas de soja. Se encontró granos en depósitos clandestinos donde se almacena la soja y luego se la traslada en barcazas en la frontera; también hallamos granos en distintos camiones”, detalló el fiscal.
En cuanto a la manera de actuar de los contrabandistas, el letrado indicó que se trataría de una operatoria que ya lleva tiempo y que se investigará a fondo el alcance de la misma. “Estamos preocupados por la sistemática y por la situación que genera hacia los costados sobre gente vulnerable, de pocos recursos, que se utilizan para realizar estos trabajos. Es un procedimiento de larga data, en un lugar tan poco frecuente para este tipo de operaciones”, expresó.
Sabadini manifestó además que pedirán informes a organismos de Misiones como ser Rentas y se analizará cómo los camiones pudieron trasladarse desde Chaco hasta Misiones atravesando los distintos controles.
“Desde el sentido común pensamos cómo pueden tantos camiones cargados con el doble de peso permitido (60 toneladas) pasar desapercibidos en tantos controles. Nos hace presumir que alguna convivencia tiene que haber”, concluyó.