El Gobierno le pide una tregua al Garrahan mientras crece la tensión por los salarios

30 de mayo 2025, 13:39hs

En medio del conflicto por los bajos salarios en el Hospital Garrahan, el Gobierno nacional solicitó a los médicos residentes que suspendan la medida de fuerza al menos por 48 horas con el objetivo de avanzar en un acuerdo. “Necesitamos que se sienten con nosotros para cerrar una propuesta”, expresó la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, quien aseguró que el Ejecutivo busca mejorar las condiciones de “los profesionales médicos que se rompen, que están y que resuelven”.

La funcionaria sostuvo que ya se iniciaron reuniones con los residentes, pero pidió que frenen el paro para continuar el diálogo. “Necesitamos sentarnos con ellos. Para eso, necesitamos que suspendan por lo menos por 48 horas la medida de fuerza para concretar la propuesta”, señaló en declaraciones radiales.

Loccisano también criticó la estructura del hospital, afirmando que hay un “sobredimensionamiento” del personal administrativo y operativo. Según detalló, la planta de 953 empleados en esos sectores es excesiva en comparación con los 480 médicos, y cuestionó que durante el gobierno anterior se hayan incorporado más de 1200 trabajadores sin que aumentaran las prestaciones.

Sin embargo, desde el hospital rechazan esa visión. Un informe elaborado por los propios trabajadores sostiene que el personal asistencial representa el 70% del total, incluyendo no solo médicos sino también enfermeros, bioquímicos, farmacéuticos y otros roles esenciales. “Sin los residentes no hay hospital”, advirtió Cristina Alonso, jefa de Laboratorios, al señalar que estos profesionales cobran alrededor de 800 mil pesos mensuales, una cifra considerada insuficiente para la responsabilidad que asumen.

Además, desde el Garrahan subrayan que el plantel total supera los 500 médicos si se incluye a quienes ocupan cargos jerárquicos, y que hay otros 700 residentes y becarios cuya labor es fundamental. La demanda central de los trabajadores es una recomposición salarial del 100% y garantizar que ningún ingreso esté por debajo de la canasta básica.

El Hospital Garrahan es uno de los centros pediátricos más importantes del país. Atiende cerca de 600 mil consultas ambulatorias al año, realiza unos 100 trasplantes y 10.000 cirugías anuales, y es un referente en enfermedades complejas. “Es ignorancia pensar que el Garrahan es evitable”, concluyó Alonso.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar