Cada 10 de marzo se celebra en Argentina el Día Nacional del Guitarrista, una fecha dedicada a homenajear a uno de los músicos más influyentes del rock nacional: Norberto "Pappo" Napolitano. Esta efeméride fue establecida en 2013, gracias a un proyecto de ley presentado por el actual ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, que propuso dedicar este día al "guitarrista de rock nacional" en reconocimiento a su legado musical.
Pappo, nacido el 10 de marzo de 1950, dejó una huella imborrable en la historia del rock argentino. Fue el creador de canciones que siguen siendo íconicas, y formó parte de varias bandas legendarias como Los Gatos, Los Abuelos de la Nada, Engranaje, Conexión Nº 5, Aeroblus y La Pesada del Rock and Roll. En la década de 1970 fundó Pappo's Blues, una de las bandas más representativas del rock argentino, y en los años 80, creó Riff, una de las agrupaciones más influyentes del rock pesado del país.
Pappo falleció el 25 de febrero de 2005 en un trágico accidente automovilístico en Luján, Buenos Aires, pero su legado perdura a través de su música, su estilo único y su influencia en generaciones de guitarristas.
Este día también sirve para reconocer a otros grandes guitarristas de la historia del rock, tanto nacionales como internacionales, como Ricardo Mollo, David Lebón, Luis Alberto Spinetta, Gustavo Cerati, Skay Beilinson y Gustavo Chizzo Nápoli, entre otros, que han dejado una marca indeleble en la música. A nivel internacional, se celebran figuras como Jimi Hendrix, Eric Clapton, Stevie Ray Vaughan y Slash, quienes han sido fuente de inspiración para músicos de todo el mundo.