Viernes 25 de Abril, 2025

Día Mundial de la Salud: “La atención primaria es el pilar para mejorar la calidad de vida”

7 de abril 2025, 9:19hs

En el marco del Día Mundial de la Salud, la doctora María Laura Lescano, infectóloga y directora del Hospital Perrando, dialogó con Radio Facundo Quiroga y reflexionó sobre los desafíos actuales del sistema sanitario en Argentina. “Este día hace visible el trabajo de promoción y prevención de enfermedades que se realiza hace años”, afirmó, y destacó la importancia de fomentar hábitos saludables y realizar controles periódicos para prevenir enfermedades crónicas.

Lescano subrayó que aún persiste la falta de hábito en la población respecto a los chequeos anuales. “Tenemos que mejorar en calidad de vida y eso comienza por la información y la educación”, sostuvo. Además, remarcó el rol fundamental de los centros de salud en la atención primaria, que permiten un seguimiento más preciso de la población y sus necesidades. “Ahí comienza nuestro dato estadístico y nuestra prevención”, señaló.

Consultada sobre los cambios en los hábitos sanitarios, la directora explicó que durante los años 90 era común ver a las familias concurrir mensualmente a los controles, algo que hoy se ha reducido. También alertó sobre las secuelas que dejó la pandemia, como el aumento de la obesidad, el sedentarismo y el deterioro de la salud mental. “El aislamiento afectó la actividad física y la alimentación de muchas personas”, indicó.

Otro aspecto central fue el impacto del consumo de tabaco y el crecimiento de problemáticas de salud mental. “Hay que hablar de estos temas sin tabúes, y trabajar de forma articulada para lograr diagnósticos precoces”, expresó la médica. Reconoció que la falta de personal sanitario sigue siendo una barrera, pero mencionó que desde el Hospital Perrando se está formando nuevo recurso humano a través del sistema de residencias.

Finalmente, Lescano remarcó que la mejora en la calidad de la salud también requiere decisiones políticas. “Se necesita valorar al recurso humano, no solo médicos, sino también enfermeros, técnicos y bioquímicos”, dijo. Y concluyó: “Salud debe ser prioridad, y en este Día Mundial de la Salud renovamos el compromiso con la comunidad”.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar