Corazón de la patria: en el Día de la Bandera, honramos el legado de Belgrano

20 de junio 2025, 7:56hs

Cada 20 de junio, Argentina se viste de celeste y blanco para conmemorar el Día de la Bandera, una fecha declarada feriado inamovible en honor a Manuel Belgrano, quien es reconocido como el creador de este emblema patrio. En esta jornada especial, muchas escuelas a lo largo del país realizan la emotiva ceremonia de la promesa a la bandera, en la cual los alumnos expresan su lealtad y compromiso con la Patria que este símbolo representa.

La génesis de la bandera se remonta a 1810, cuando Manuel Belgrano, un abogado de Buenos Aires y jefe del Regimiento de Patricios, fue encomendado por la Primera Junta para idear un símbolo distintivo para las tropas de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Como paso previo a la bandera, Belgrano concibió la escarapela con los colores celeste y blanco, los mismos que poco después serían adoptados para la insignia nacional, buscando así generar una clara declaración patriota.

El primer izamiento de nuestra bandera se llevó a cabo el 27 de febrero de 1812, a orillas del Río Paraná en Rosario, bajo la atenta mirada de Belgrano y sus tropas. Este ejemplar inicial fue confeccionado por María Catalina Echeverría. Aunque su diseño fue aprobado oficialmente por el Congreso de Tucumán el 20 de julio de 1816, esta primera versión de la bandera acompañó a Belgrano al Alto Perú y se extravió, siendo recuperada recién en 1883.

El diseño de la bandera continuó evolucionando; en 1818, Martín de Pueyrredón incorporó el distintivo "Sol de Mayo", cuya inspiración proviene de la Revolución de 1810 y del dios inca del sol. Actualmente, este sol se presenta en color oro y cuenta con 32 rayos alternados, flamígeros y rectos. En cuanto a su oficialización, el fallecimiento de Manuel Belgrano el 20 de junio de 1820, llevó a que en 1938 el Congreso de la Nación decretara esta fecha como el Día de la Bandera. Posteriormente, la Ley 23.208 de 1985 reguló su uso como Bandera Oficial de la Nación, tanto para entidades gubernamentales como para particulares e instituciones civiles.

Finalmente, el significado profundo de la bandera se materializa en el imponente Monumento a la Bandera, inaugurado en Rosario el 20 de junio de 1957, coincidiendo con el 145º aniversario del fallecimiento de Belgrano. Este proyecto monumental, cuyas obras comenzaron en 1943, fue diseñado por el arquitecto Ángel Guido y los escultores Alfredo Bigatti y José Fioravanti. Así, cada 20 de junio no solo recordamos la creación de nuestro pabellón, sino que reafirmamos la lealtad a los valores y la historia que encarna este fundamental símbolo nacional.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar