El Ministerio de Desarrollo Humano de Chaco presentó oficialmente esta propuesta de intervención territorial enfocada en promover los derechos de la niñez junto a sus familias, con un énfasis particular en la primera infancia. El lanzamiento se llevó a cabo en el barrio La Rubita, convocando a cientos de niños y adultos en una jornada denominada Parada Recreativa. Esta iniciativa busca ser un punto de encuentro para el desarrollo integral de niños, adolescentes y familias en sus propias comunidades.
El evento de presentación en La Rubita incluyó una variedad de actividades lúdicas, postas educativas con material didáctico, y se compartió frutas y merienda entre los asistentes. La ministra Gabriela Galarza y su equipo de subsecretarios participaron activamente del encuentro, junto con dispositivos de contención, de servicios y equipos institucionales de varios organismos.
Entre los participantes se encontraban la Unidad Provincial de Seguimiento Nutricional, una posta de vacunación sanitaria, el Iprodich, el programa Soy Joven con servicios de peluquería, talleres de formación de oficios, equipos Ñachec con animadores socioculturales, la Subsecretaría de Desarrollo Territorial con una muestra sobre las 3R, equipos de Fortaleza trabajando en prevención de adicciones, el Instituto del Deporte Chaqueño, Bomberos Voluntarios y la Policía del Chaco con educación vial.
Desde EDI, como programa de interacción territorial, se busca fomentar el desarrollo integral de niños, adolescentes y familias. Para lograrlo, los equipos de Desarrollo Humano, junto con otros organismos, recorrerán distintos barrios y localidades de la provincia. Estas visitas incluirán actividades recreativas, formativas y de promoción de derechos, con el objetivo de crear entornos óptimos para el crecimiento y aprendizaje de las infancias, siempre con el acompañamiento familiar. Además de la recreación, se trabajará en la capacitación para fortalecer las habilidades de los adultos en la crianza, la transmisión de hábitos saludables y la prevención de factores de riesgo, así como en impulsar la autogestión de los espacios sociales.
La primera de las acciones en el marco de EDI fue la Parada Recreativa, una casa rodante que recorrerá la provincia llevando actividades lúdicas, nutricionales, deportivas y culturales. Otro de los ejes es Crecer Juntos, que consistirá en brindar talleres para adultos sobre el desarrollo físico, cognitivo y emocional de sus hijos. Asimismo, se prevé la creación de una propuesta televisiva llamada EDI TV para difundir las acciones del proyecto y sensibilizar a la comunidad.