En una conferencia de prensa conjunta, el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el ministro de Economía, Luis Caputo, anunciaron una serie de medidas económicas que impactarán al sector agropecuario. "Producto de la consolidación del superávit financiero que fue posible gracias al esfuerzo de los argentinos y al riguroso plan económico ortodoxo que aplicó el ministro Caputo, el Gobierno bajará las retenciones al campo", declaró Adorni. Esta decisión se produce antes de una reunión con la Mesa de Enlace programada para la próxima semana.
Según lo anunciado, se implementará una reducción temporal de las retenciones para los principales cultivos. "Se va a reducir la alícuota a los principales cultivos y se van a eliminar las retenciones a las economías regionales", afirmó el vocero presidencial. Específicamente, la alícuota de la soja (poroto, aceite y harina) pasará del 33 al 26% desde el próximo lunes hasta fines de junio. Asimismo, se reducirán los derechos para la exportación de trigo, cebada, maíz, girasol y sorgo.
Adicionalmente, el gobierno ha decidido eliminar por completo las retenciones a las economías regionales. Esta medida busca impulsar el crecimiento y la competitividad de estos sectores. Las reducciones y eliminaciones de retenciones estarán vigentes hasta finales de junio. Según el gobierno, estas medidas son el resultado del trabajo realizado especialmente desde el último trimestre de 2024.
Este anuncio se enmarca en un contexto de consolidación del superávit financiero y un riguroso plan económico implementado por el ministro Caputo.