Bottas suena en Alpine y crecen las dudas sobre el lugar de Colapinto

2 de julio 2025, 8:46hs

El mercado de pases de la Fórmula 1 está en plena ebullición y, como cada año, Europa se convierte en el escenario central del llamado “Juego de la Silla”. En ese contexto, el rumor sobre la posible llegada de Valtteri Bottas a Alpine en lugar de Franco Colapinto generó revuelo, especialmente entre los fanáticos argentinos.

El dato no es menor: la propia web oficial de la F1 se hizo eco del tema a través de un artículo firmado por Lawrence Barretto. Allí se plantea que Alpine consultó por la disponibilidad de Bottas, con vistas a contar con una dupla más experimentada junto a Pierre Gasly, quien hasta ahora sumó los únicos puntos del equipo. Según el texto, el finlandés podría sumarse incluso este año, aunque también se baraja su incorporación en 2025, cuando Alpine deje de usar motores Renault y comience a utilizar propulsores Mercedes.

Pero el foco no está solo en Bottas. En realidad, este movimiento podría ser apenas una pieza más dentro de un tablero mucho más complejo. El mercado de pilotos se agita, entre otras cosas, por el futuro de Max Verstappen, cuya posible salida de Red Bull hacia Mercedes abriría una cadena de cambios que alcanzaría a escuderías como Alpine, Racing Bulls y la nueva Cadillac.

En ese entramado, Pierre Gasly estaría evaluando dejar Alpine, pese a haber renovado en junio de 2024. Su frustración por el rendimiento del auto quedó expuesta en la carrera de Austria. En caso de partir, su lugar también quedaría vacante, lo que no necesariamente implicaría la salida de Colapinto, quien tiene un acuerdo vigente con Williams y cumplió con lo pactado: completar cinco carreras sin accidentes y destacarse en la administración de neumáticos, incluso por encima del propio Gasly en algunas tandas.

Mientras tanto, el equipo galo necesita experiencia de cara a la transición de motores para 2026, y Bottas, que supo brillar con Mercedes, sería ideal para ese escenario. Tiene 36 años y diez victorias en la categoría.

Con ocho asientos todavía sin nombres oficiales para 2026, los movimientos recién comienzan. La historia reciente demuestra que en la F1 ningún contrato es definitivo: lo vivido con Checo Pérez en Red Bull o el acuerdo relámpago de Colapinto con Alpine cerca de la última Navidad lo confirman. El GP de Monza, en septiembre, suele ser el punto culminante de las negociaciones. Hasta entonces, todo es posible.

MÁS LEÍDAS

Te puede interesar