El Gobierno nacional, liderado por el presidente Javier Milei, se prepara para una nueva fase de ajuste estatal, impulsada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. Esta medida implica la eliminación de al menos 24 organismos públicos, la fusión de más de 15 y la transformación de otros 16 de diversas áreas gubernamentales.
Según fuentes oficiales, los ministerios de Capital Humano, Economía y Salud serían algunas de las áreas más impactadas por esta reestructuración, así como también dependencias de la Secretaría de Cultura. Esta iniciativa es considerada por el Ejecutivo como una profundización de su plan de recorte, denominado internamente "Motosierra 2.0".
Con el objetivo de blindar legalmente estas reformas, el Gobierno estaría evaluando la publicación de los decretos de manera individual por cada cartera ministerial. Esta estrategia buscaría evitar que una eventual presentación judicial pueda detener la implementación del paquete completo de medidas de ajuste estatal.
La medida, impulsada por el ministro Federico Sturzenegger, busca dar continuidad al plan de ajuste del Estado emprendido por la administración de Javier Milei. Se espera que los decretos sean publicados en los próximos días, marcando un nuevo avance en la política de reducción del tamaño del sector público.
Este nuevo conjunto de medidas se enmarca en el plan más amplio del Gobierno para la reforma y el ajuste del Estado, buscando la eficiencia y la reducción del gasto público a través de la eliminación, fusión y transformación de diferentes organismos.