La ciudad de Resistencia amaneció este martes sin colectivos debido a la medida de fuerza nacional convocada por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), tras el fracaso de una nueva ronda de negociaciones salariales con las cámaras empresarias del transporte.
El paro, que afecta a los servicios de corta y media distancia en todo el país, fue ratificado por el gremio luego de que la reunión convocada por la Secretaría de Trabajo finalizara sin acuerdo. El encuentro se realizó este lunes vía Zoom y participaron el secretario de Trabajo, Julio Cordero, representantes de la UTA nacional –encabezada por Roberto Fernández– y de las cámaras empresarias.
El sindicato reclama un salario mínimo de $1.700.000 para los choferes, mientras que las empresas propusieron un aumento escalonado del 6%, oferta que fue rechazada por el gremio.
Desde la UTA Chaco, el secretario general Raúl Abraham confirmó que la seccional se sumó a la huelga nacional luego de que no se registraran avances en las negociaciones. La medida impacta directamente en el servicio de transporte público en el Gran Resistencia.
El conflicto se mantiene abierto pese a la reciente designación de Luis Pierrini como nuevo secretario de Transporte de la Nación, en reemplazo de Franco Mogetta, lo que refleja la continuidad de las tensiones entre el gremio y el sector empresarial.