El gobierno de Donald Trump anunció nuevas medidas migratorias que impactarán directamente en ciudadanos de 19 países. A partir del lunes 9 de junio, quedará prohibido el ingreso a Estados Unidos de personas provenientes de 12 naciones, en su mayoría africanas y del Medio Oriente, mientras que otras siete enfrentarán restricciones severas para acceder a visas y residencia.
La decisión fue comunicada por el propio Trump a través de un video difundido el miércoles por la noche. Allí justificó la medida alegando “peligros extremos” para la seguridad nacional, tras el ataque perpetrado por un ciudadano egipcio en Colorado. Aunque Egipto no figura entre los países vetados, el episodio fue utilizado por la Casa Blanca como argumento central para endurecer el control migratorio.
Según informó The New York Times, los países afectados por la prohibición total de ingreso son Afganistán, Myanmar, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen. La orden ejecutiva firmada por Trump impide el ingreso de ciudadanos de esas naciones, independientemente del motivo del viaje.
En paralelo, el gobierno estadounidense impuso nuevas restricciones migratorias para personas provenientes de Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela. En estos casos, no podrán acceder a visas de turismo, estudio ni solicitar residencia permanente.
La medida reaviva una política similar aplicada por Trump durante su primer mandato, que fue duramente cuestionada por organizaciones de derechos humanos y que generó caos en los aeropuertos. La administración republicana ya había dado señales de un giro más restrictivo en materia migratoria en los últimos meses, con redadas masivas, cierre del acceso al asilo en la frontera sur y trabas para estudiantes internacionales.
“Queremos proteger a nuestro país y a nuestra gente”, dijo Trump en su mensaje. “No permitiremos la entrada de personas que no han sido debidamente investigadas o que permanecen más allá del tiempo permitido. No los queremos aquí”, manifestó.