En plena temporada de fiestas, Flybondi ha anunciado la cancelación de 71 vuelos entre el 24 y el 31 de diciembre, dejando a más de 13.000 pasajeros en incertidumbre. La medida, que coincide con una intimación del Gobierno, pone de manifiesto las dificultades operativas de la cabecera y su impacto en el turismo y los usuarios.
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) exigió a Flybondi ajustar sus solicitudes de vuelos a su capacidad operativa real, evitando la oferta de servicios que no puede garantizar. A pesar de presentar un plan correctivo, las cancelaciones persisten, generando reclamos y afectando la confianza de los pasajeros.
El sector turístico, especialmente en destinos como Bariloche, ha expresado su preocupación. Cámaras de Turismo y Comercio locales señalan el daño económico y logístico que generan estas cancelaciones recurrentes, que complican los aviones de millas de turistas en un período clave para la actividad.
Flybondi ha atribuido los problemas a la "disponibilidad de flota", pero la falta de claridad en sus respuestas y un historial de infracciones emitidas por la ANAC reflejando una gestión que afecta no solo a sus usuarios, sino también al desarrollo del turismo y la conectividad. en Argentina.