Luego de que se conociera la existencia del “vacunatorio VIP”, el fiscal federal Eduardo Taiano imputó al ex ministro de Salud Ginés González García y a su sobrino Lisandro Bonelli, quien era Jefe de Gabinete del ministerio, en el caso que se abrió por las múltiples denuncias presentadas en Comodoro Py.
De esta manera, la jueza María Eugenia Capuchetti ordenó un allanamiento en la sede del ministerio de Salud de la Nación, con el objetivo de buscar filmaciones, material probatorio y otros elementos de importancia para la causa.
Una vez que el fiscal requirió el inicio de la investigación la jueza emitió una “orden de presentación con allanamiento en subsidio” para obtener la documentación solicitada por el fiscal Taiano. El procedimiento se realizó a cargo los efectivos de la División Delitos contra la Salud de la Policía Federal. De esta manera, confiscaron las imágenes de las cámaras de seguridad del Ministerio entre el 1 y el 19 de febrero cuando se supone que concurrieron a vacunarse funcionarios, exfuncionarios, políticos, periodistas y amigos del poder.
Fiscal Federal Eduardo Taiano
En principio los imputados son el ex ministro y su sobrino aunque se espera que la lista continúe. Asimismo, la calificación primigenia se encuadra en el delito de “abuso de autoridad”. Taiano acumuló denuncias del fiscal Guillermo Marijuán, el abogado Yamil Santoro y un grupo de la Coalición Cívica. En total fueron 14 las denuncias penales que llegaron ayer a Comodoro Py, además de una investigación preliminiar y un sumario dentro del Ministerio de Salud que abrió la Procuraduría de Investigaciones Administrativas, a cargo de Sergio Rodríguez.
La mayoría de las presentaciones apuntaban a Ginés y señalaban los delitos de abuso de autoridad, malversación de fondos y violación de los deberes de funcionario público. Algunas, como la del laboratorio HLB Pharma, que había participado del primer viaje a Moscú por la Sputnik V, señalaron asociación ilícita, propagación de epidemia y cohecho.
En su dictamen, Taiano resumió las denuncias presentadas. El fiscal señaló: “los nombrados denunciaron que el ex ministro Ginés González García habría dispuesto que personal del Hospital Nacional Posadas concurriese a la sede del Ministerio de Salud de la Nación para inmunizar a diversas personas que no cumplían con los criterios de prioridad epidemiológicos y/o el esquema de etapas establecidos en la resolución 2883/2020 “Plan estratégico para la vacunación contra la Covid-19 en la República Argentina”, dictada el pasado 29 de diciembre”.
Además, reveló que los denunciantes coincidieron en que “...el 19 de febrero de 2021 el periodista y escritor Horacio Verbitsky había concedido una entrevista a un programa radial, en el marco de la cual manifestó “decidí vacunarme…me puse a averiguar dónde hacerlo, llamé a mi viejo amigo Ginés González García (a quien conozco de mucho antes que fuera ministro) y me dijo que tenía que ir al Hospital Posadas…Y cuando estaba por ir recibí un mensaje del secretario de Ginés que me dijo que iba a venir un equipo de vacunadores del Posadas al Ministerio y que fuera a darme la vacuna”.